Cuando se plantea la cuestión de los canales de distribución de la moda africana, y más concretamente del Made in Africa, la respuesta no es inmediata. Lo que parece faltar es un Vogue África, unos grandes almacenes y una plataforma de venta en línea de referencia. Este es el atajo más utilizado para justificar la “invisibilidad” de la moda Made in Africa.
Lejos de la exageración de Dubai, el turismo de lujo en África El orgullo de África está considerado el tren más lujoso del mundo. Desde 1989, atraviesa Sudáfrica, Zimbabue, Zambia, Namibia, Tanzania, Botsuana y Angola. Explotado por la empresa sudafricana Rovos...
Las obras de arte se revalorizan con el tiempo. Las condiciones en que se adquieren y autentifican se enmarcan en una forma de ritual experto que intimida a los no iniciados y mantiene el carácter elitista de este comercio. En este intrigante mundo, el arte africano contemporáneo se ha convertido en una apuesta segura.
Comentarios recientes