Christel Yapobi-Tano, cofundadora de Kente Sky Spa

por | 29 octubre 2025 | EN EL PUNTO DE MIRA, Podcast

Tras sus estudios en Canadá y una carrera en comunicación, Christel Yapobi-Tano tomó la audaz decisión de regresar a Costa de Marfil. Allí fundó Kente Sky Spa, un centro de bienestar que se ha hecho un nombre en Abiyán gracias a su apuesta radical por ofrecer tratamientos de lujo 100% africanos y naturales.
Christel Yapobi-Tano, cofondatrice de Kente Sky Spa


Autenticidad 100% Made in Africa en el corazón del bienestar de Abiyán

Christel Yapobi-Tano es la fundadora de Kente Sky Spa, un lugar de bienestar que causa sensación en Abiyán. Tras estudiar en Canadá y trabajar en una agencia de comunicación, hizo realidad su sueño: ofrecer un auténtico santuario para la relajación, enteramente dedicado a los productos y el saber hacer africanos.

Hacer negocios en Abiyán

Licenciada en Marketing por HEC Montreal, Christel Yapobi-Tano siempre tuvo la intención de volver a Costa de Marfil. Aunque el regreso no resultó como esperaba, fue el catalizador de una década de apasionada iniciativa empresarial. Tras adquirir experiencia en agencias, la idea de Kente Sky Spa maduró, alimentada por la convicción de que el mercado africano merecía ofertas de bienestar de alta gama basadas en productos locales.

Su compromiso no se detiene ahí: también es Directora de la Escuela de Artesanía de Abiyán y Editora de Belleza de Elle Côte d’Ivoire, funciones que dan fe de su profunda implicación en el sector creativo y de estilo de vida.

Spa Kente Sky

Un posicionamiento único: 100% africano y 100% natural

Kente Sky Spa se distingue por su estricta adhesión al “Made in Africa”. Christel Yapobi-Tano insiste en utilizar únicamente productos naturales, de origen africano, para garantizar una trazabilidad total y promover la excelencia del continente:

“Mi posicionamiento es sencillo: es 100% africano, 100% natural. Sólo utilizo productos elaborados por mujeres africanas… Son productos crudos, sin aditivos”

Este enfoque crea una experiencia sensorial única, desde la decoración (con tejidos tradicionales de Kente) hasta el cuidado de la piel. Este firme compromiso ha creado una comunidad de clientes fieles, principalmente mujeres africanas y de la diáspora, que buscan autenticidad y un retorno a sus raíces.

Kente Sky Spa en Abiyán

El poder del boca a boca

La entrevista revela los retos a los que se enfrenta para establecer la credibilidad de un balneario que utiliza únicamente productos locales frente a una competencia que suele orientarse hacia las marcas occidentales. El fundador explica que la clave ha sido crear un lugar donde los clientes se sientan escuchados y de confianza.

Frente a la desconfianza inicial, su estrategia se basó en la calidad constante de sus tratamientos y el poder del boca a boca. Con el tiempo se ha creado una clientela fiel, que reconoce el valor de los aceites, mantecas y arcillas africanos.

El balneario vive sus picos de actividad, sobre todo en diciembre y enero, época de fiestas y descanso, lo que demuestra que los africanos, hombres y mujeres, están cada vez más dispuestos a invertir en el bienestar local.

Una visión feminista y un impacto social

Kente Sky Spa es algo más que un lugar para relajarse. Funciona como una plataforma de empoderamiento en la que sólo trabajan mujeres. Christel Yapobi-Tano ve el spa como un lugar de hermandad y oportunidades, donde las mujeres pueden desarrollarse profesionalmente.

Su visión de futuro es clara:

“Mi sueño más querido es montar una franquicia, una red de spas en hoteles de Abiyán”

Al fomentar el consumo africano y promover el saber hacer de las mujeres, Christel Yapobi-Tano, a través de Kente Sky Spa, sintoniza perfectamente con la dinámica de moda y estilo de vida que promueve Africa Fashion Tour.

Partager cet article

Des histoires de mode africaine

Chaque épisode est une invitation à voyager en Afrique. Dans un monde où les algorithmes ont tendance à réduire la variété des contenus diffusés, Africa Fashion Tour veut amplifier la voix des créatifs  du continent africian. L’ambition de ce podcast est aussi de déconstruire les à priori sur la mode africaine qui ne saurait se limiter aux clichés du wax et du boubou.
Ces interviews sont des opportunités pour comprendre l’écosystème de la mode africaine et appréhender les challenges rencontrés par les professionnels du secteur. Nos petits gestes à fort impact pour donner de la force, abonnez vous, laissez un avis et partager votre épisode préféré.