El éxito de la marca Romzy Studio

por | 9 julio 2025 | EN EL PUNTO DE MIRA, Podcast

Descubra el increíble ascenso de la marca senegalesa Romzy Studio, desde su comprometida campaña "Skinprint" hasta la apertura de su boutique "Le Bois Sacré", pasando por su icónico "Skin Dress", lucido por Ciara en la portada de Rolling Stone África...
Romzy Studio - Ciara Rolling Stones Africa magazine Cover


Convertirse en una marca premium

En el efervescente panorama de la moda africana, algunas marcas consiguen traspasar fronteras y dejar su huella en la historia. Romzy Studio, fundada por Roméo Mokani, es una de ellas. En sólo un año, la marca senegalesa ha cosechado una serie de éxitos, desde la apertura de su primera boutique física hasta una emblemática portada para Rolling Stone África. Más que una línea de ropa, Romzy Studio es un manifiesto de creatividad, compromiso y visión, impulsado por una pieza icónica: el Skin Dress. Sumérgete en la historia de un ascenso meteórico, donde la intuición y el trabajo duro redefinen el lujo africano.

La campaña Skinprint rompe el tabú de las enfermedades cutáneas

El año 2024 marca un punto de inflexión decisivo para Romzy Studio con el lanzamiento de la campaña “Skinprint”. Para Roméo Mokani, esta iniciativa es ante todo una convicción personal, un “impulso de corazón” destinado a romper los tabúes que rodean la estigmatización y la exclusión asociadas a las diferencias de piel. Es un mensaje que lleva cuatro años gestándose y que ha tomado forma a pesar de las dudas iniciales de su socio Yann y de la falta de patrocinadores. “Si tengo que hacer un proyecto sin vosotros, estaré preparado para hacerlo sin vosotros”, afirma, subrayando su determinación.

Este proyecto, inicialmente no comercial, creó un impulso colectivo, movilizando a un equipo de voluntarios y un apoyo inesperado. Los resultados fueron inmediatos: una amplia cobertura mediática, con apariciones en Vogue Italia y otros medios internacionales, posicionando a Romzy como una de las marcas africanas a seguir en 2025. Esta campaña demostró la fuerza de un mensaje auténtico y el poder de la moda como vehículo de transformación social.

Romzy Studio - Campaña Skinprint

Le bois sacré, una boutique nacida de la oportunidad

El año 2025 comenzó con otra sorpresa: la inesperada apertura de la primera boutique Romzy Studio en Dakar, llamada “Le Bois Sacré”. Lo que no era más que un anuncio inmobiliario fortuito se convirtió en una oportunidad aprovechada de improviso. “No estábamos preparados, pero ¿íbamos a aceptar este nuevo reto de todos modos? En cuestión de días se tomó la decisión, guiada por una fuerte intuición y una fe inquebrantable.

Esta boutique, inaugurada el 25 de abril de 2025 -una fecha simbólica para Roméo-, es mucho más que un punto de venta. Es una prolongación del universo Romzy, un espacio “vivo” donde se respira armonía, unidad y creatividad. La apertura ha tenido un gran impacto en el negocio: aumento de las ventas, mayor conocimiento de la marca y una relación más íntima con el cliente. Ahora los clientes pueden conocer al equipo, explorar el taller e incluso encargar piezas a medida, creando un vínculo único con la marca.

Una de las decisiones clave de Romzy Studio fue contratar a una dependienta con vitíligo, que había participado en la campaña Skinprint. Lejos de ser un “lavado de cara a la diversidad”, este gesto es un compromiso sincero que “rompe códigos e ideas preconcebidas” y extiende el mensaje de inclusión de la marca directamente al público.

El Skin Dress, el producto icónico de Romzy Studio

En el centro de este ascenso se encuentra el “Skin Dress”, el vestido icónico de Romzy Studio. Nacido casi por casualidad, esta pieza se convirtió rápidamente en un éxito de ventas y en el símbolo de la marca. Su diseño, que combina fusión cultural y modernidad, permite llevarlo en cualquier parte del mundo sin caer en tópicos. “Es un vestido con mucho carácter”, explica Roméo, capaz de cambiar de humor según el color y el material.

El “Skin Dress” ha gozado de una visibilidad excepcional. Tras ser lucido por celebridades en Cannes-Séries, causó sensación en el Festival de Cannes, lucido por una artista india, demostrando su universalidad. Culminó con su aparición en la portada de la primera edición francófona de Rolling Stone África, lucido por la superestrella Ciara. La anécdota es reveladora: Ciara eligió inmediatamente el vestido, deseando llevarlo “descalza, sin pelo artificial”, para “honrar sus orígenes” y afirmar: “este vestido, lo llevo yo, es África lo que llevo”.

Para Roméo, el Skin Dress ha alcanzado su apogeo: “el mensaje ha llegado a un nivel muy alto”. Encarna el compromiso de la marca y su poder para inspirar, para reconectar a las personas con su identidad.

Romzy Studio - Marca homónima

Romzy Studio, una filosofía de unidad e innovación

Romzy Studio destaca por su filosofía empresarial basada en las personas y la autenticidad. El equipo, muy unido, funciona como una familia y cada uno aporta sus habilidades especiales. “Realmente tenemos un espíritu familiar”, insiste Roméo. Esta sinergia se refleja en la calidad de los diseños y en la relación con los clientes, que no compran sólo una prenda, sino “toda una historia, todo un compromiso, todo un universo”.

El futuro de Romzy Studio se presenta rico en colaboraciones y asociaciones. El primer gran proyecto será el desarrollo de la revista impresa Rolling Stone Africa, con un acto de celebración en Dakar para dar las gracias a todos los que han contribuido al éxito de la marca. Roméo Mokani sigue trabajando con resistencia y determinación, demostrando que la paciencia y el trabajo de calidad son las claves para alcanzar nuevas cotas. Romzy Studio no es sólo una marca de moda; es un movimiento que inspira, innova y eleva los colores de la creatividad africana en la escena mundial.


Leer también

Partager cet article

Des histoires de mode africaine

Chaque épisode est une invitation à voyager en Afrique. Dans un monde où les algorithmes ont tendance à réduire la variété des contenus diffusés, Africa Fashion Tour veut amplifier la voix des créatifs  du continent africian. L’ambition de ce podcast est aussi de déconstruire les à priori sur la mode africaine qui ne saurait se limiter aux clichés du wax et du boubou.
Ces interviews sont des opportunités pour comprendre l’écosystème de la mode africaine et appréhender les challenges rencontrés par les professionnels du secteur. Nos petits gestes à fort impact pour donner de la force, abonnez vous, laissez un avis et partager votre épisode préféré.