El mercado afroamericano de la belleza

por | 5 junio 2024 | Belleza

El potencial del mercado afroamericano de la belleza en 2024 En la cena de negocios The Colors, celebrada el 4 de junio, los equipos de Nielsen IQ presentaron su último estudio sobre el mercado afroamericano de la belleza en Estados Unidos. Compartieron perspectivas esenciales para comprender las tendencias del mercado e identificar oportunidades en un […]

El potencial del mercado afroamericano de la belleza en 2024

En la cena de negocios The Colors, celebrada el 4 de junio, los equipos de Nielsen IQ presentaron su último estudio sobre el mercado afroamericano de la belleza en Estados Unidos. Compartieron perspectivas esenciales para comprender las tendencias del mercado e identificar oportunidades en un segmento de mercado de gran potencial. En nuestros medios del Africa Fashion Tour, destacamos estas dinámicas para comprender mejor y promover el impacto de la moda africana en el mercado mundial.

Este estudio, realizado en 2024, pone de relieve el creciente impacto de la comunidad afroamericana en este sector. Con una población creciente y un importante poder adquisitivo, los afroamericanos están redefiniendo las normas y expectativas del sector de la belleza.

Una población afroamericana joven y creciente

Los afroamericanos representan el 14% de la población estadounidense, unos 47 millones de personas. Esta comunidad no sólo está creciendo, sino que también es relativamente joven, con una edad media de 33 años, frente a los 38 del resto de la población estadounidense. Además, el 45% de los afroamericanos tiene menos de 30 años, lo que indica una dinámica demográfica que influirá en las tendencias de consumo en los próximos años. Los hogares afroamericanos suelen ser estables y casados, con una renta media de 46.000 dólares, aunque inferior a la media nacional de 75.000 dólares.

Un presupuesto de compras cada vez mayor

Con un poder adquisitivo de 1,6 billones de dólares, la comunidad afroamericana es un actor económico de primer orden. En el sector de la belleza, el gasto de los afroamericanos alcanzó los 9.400 millones de dólares, una cifra en constante aumento. Este crecimiento se apoya en un aumento del gasto, tanto en términos de dólares gastados como de volumen y número de compradores. La inflación desempeña un papel en este aumento, pero también es importante señalar que los afroamericanos tienen propensión a comprar productos de primera calidad y de lujo. Las ventas en línea están experimentando un fuerte crecimiento en el sector de la belleza, y los afroamericanos participan activamente. Esta tendencia refleja una rápida adaptación a las nuevas tecnologías y una preferencia por canales de compra más cómodos y accesibles.

Orgullo e identidad cultural

Los afroamericanos están profundamente orgullosos de su historia y su identidad. Este orgullo se refleja en sus elecciones de consumo, donde hay una tendencia creciente a favorecer las marcas afroamericanas y a apoyar a las empresas que valoran su herencia cultural. Es importante poder distinguir en el discurso de marketing no sólo a los afroamericanos, sino también a los negros de América Latina y las Antillas. Un aspecto destacable del estudio revela que el 54% de los afroamericanos cree que el capitalismo no les favorece. Esta percepción influye en sus decisiones de compra, llevándoles a apoyar marcas que comparten sus valores y contribuyen positivamente a su comunidad. Existe un marcado deseo de favorecer a las marcas afroamericanas, que se perciben como más auténticas y comprometidas socialmente.

El estudio sobre la belleza afroamericana en 2024 muestra que esta comunidad es un pilar esencial del mercado de la belleza en Estados Unidos. Con un importante poder adquisitivo y una tendencia a favorecer los productos premium y de lujo, los afroamericanos están redefiniendo los estándares de la industria. Su orgullo cultural y su perspectiva crítica del capitalismo les impulsan a apoyar marcas que valoran su identidad y su patrimonio. Por tanto, la industria de la belleza debe seguir evolucionando y adaptándose para satisfacer las necesidades y expectativas de esta comunidad dinámica e influyente.

dsm-firmenich se asocia estratégicamente con The Colors

Asociación Dsm-firmenich x The Colors

Cada tres meses, Haweya Mohamed y Ammin Youssouf reúnen a expertos del sector de la belleza en una velada de conferencias que culmina con una cena de networking. Un concepto único para reunir a inversores y responsables de proyectos del sector. La semana pasada, en el Cercle de l’Union interalliée, The Colors y Dsm-firmenich anunciaron su asociación para promover la aparición de marcas y productos de belleza adaptados a las necesidades de todos los consumidores. Dsm-firmenich, uno de los principales actores del sector de los perfumes y la belleza, une sus fuerzas a las de The Colors para formar un ecosistema de apoyo a los emprendedores de calidad.


Leer también

 

Partager cet article

Restez informé.e

Plongez au cœur de la créativité africaine en vous abonnant à la newsletter exclusive d’Africa Fashion Tour ! Soyez parmi les premiers à découvrir les derniers articles captivants, les interviews inédites avec des créateurs de renom, et les épisodes exclusifs de nos podcasts qui vous transporteront dans l’univers vibrant de la mode africaine.

En vous abonnant, vous aurez un accès privilégié aux coulisses de l’industrie de la mode à travers les 54 pays du continent. Restez informé sur les tendances émergentes, les événements à ne pas manquer, et les projets excitants qui façonnent l’avenir de la mode africaine.