Lapaire, hacia la creación de la primera marca panafricana de gafas
Lapaire aspira a convertirse en la primera marca panafricana de gafas, con la ambición de convertirse en la Ray-Ban de África. Su fundador, Jérome Lapaire, quiere responder a una necesidad crucial: mejorar el acceso a la atención oftalmológica en África. Las alarmantes estadísticas de la OMS sobre la falta de gafas en África inspiraron esta iniciativa.
La idea de Lapaire nació del deseo de aportar una solución a los problemas de visión en África. Jérome Lapaire, abogado de formación y emprendedor experimentado, se embarcó en este proyecto en 2018. Sin experiencia en óptica, conoció las especificidades del sector en África y decidió dar el paso. Siguió los consejos de quienes le rodeaban y decidió utilizar su apellido para la marca. Casualidad o destino, Jérôme Lapaire decidió crear una marca de gafas.
Estrategia de expansión de una marca panafricana de gafas
Hoy, Lapaire opera en varios países africanos, con 85 tiendas en Costa de Marfil, Burkina Faso, Benín, Uganda y Togo. La empresa emplea a 400 personas, con un óptico y un visagista en cada tienda para ayudar a los clientes a elegir la montura perfecta. La marca utiliza las redes sociales para promocionarse. Se beneficia de un excelente boca a boca y de recomendaciones que apoyan su desarrollo.
Las colecciones de gafas se compran a proveedores de India, Vietnam, Túnez, China y Dubai, que ofrecen precios competitivos. Antes de hacer un pedido, la marca publica fotos de los modelos en las redes sociales para identificar posibles superventas basándose en los comentarios de la comunidad.
Cada tienda ofrece entre 150 y 200 monturas, con formas y colores adaptados a los gustos locales. Las colecciones varían de un país a otro. Los clientes se benefician de una prueba ocular gratuita. Los precios de las gafas oscilan entre 19.000 FCFA, 29.000 FCFA y 59.000 FCFA, con promociones ocasionales a 14.000 FCFA.
El mercado de las gafas en África
Los clientes de Lapaire se dividen en dos categorías: los que buscan a la vez un accesorio de moda y corrección visual, y los que buscan principalmente corregir su visión. La mayoría de los clientes no tienen seguro y compran su primer par de gafas en Lapaire, que se sitúa en la gama media.
El mercado óptico africano está dominado por dos tipos de actores:
- Los líderes históricos, como Optic 2000 y Afflelou, que ofrecen modelos a precios elevados que oscilan entre 80.000 y 300.000 francos CFA. Se dirigen a una clientela asegurada.
- ONG que subvencionan u ofrecen gafas a las poblaciones con bajos ingresos.
Lapaire se ha posicionado entre estos dos segmentos, con el objetivo de convertirse en el líder de la gama media.
Ambición de desarrollo en África
Lapaire sigue desarrollándose con la ambición de convertirse en la Ray-Ban africana. Entre sus futuros proyectos figura el patrocinio de las Semanas de la Moda en África. Las asociaciones en el sector de la moda podrían impulsar el perfil de la marca.
Lapaire no sólo vende gafas. La marca trabaja para mejorar la salud visual en África con una gama de gafas asequibles y con estilo. Con una estrategia bien definida, Lapaire va camino de convertirse en uno de los principales actores del mercado africano de gafas.
Leer también