Maya Amoah, fundadora de Batik Boutik

por | 4 noviembre 2025 | EN EL PUNTO DE MIRA, Podcast

A caballo entre Montreal y Accra, Maya Amoah es la fundadora de Batik Boutik, una marca que reinventa los tejidos tradicionales de Ghana para una clientela urbana e internacional.
Maya Amoah, la fondatrice de Batik Boutik

De Montreal a Ghana

Aunque es licenciada en Periodismo, fue la pasión lo que devolvió a Maya Amoah a la moda. De ascendencia ghanesa y egipcio-alemana, se inspiró en un viaje a Ghana en 2018 en la vitalidad y el potencial del tejido batik , una técnica artesanal de estampado a mano.

La idea de Batik Boutik surgió de una simple observación: faltaba ropa contemporánea que utilizara estos tejidos en la vida cotidiana, más allá de la ropa formal. Su visión es fusionar el estilo minimalista de Occidente y la comodidad de los diseños modernos con la riqueza de los estampados africanos. Esta fusión estética va más allá del batik. Ahora incluye el kenté (tejido a mano), ampliando su paleta sin dejar de estar enraizada en la artesanía de África Occidental.

Colección Batik Boutik

A la conquista del mundo con pop-ups

Para Maya Amoah, la distribución en línea no era suficiente. Ante la saturación del mercado digital y la necesidad del cliente de tocar los tejidos, adoptó una estrategia de “comercio nómada ” centrada en tiendas pop-up. Este enfoque le permitió probar directamente el mercado y validar el atractivo de sus colecciones más allá de Canadá, sobre todo en Europa y Estados Unidos.

Rápidamente identificó dos “avatares” de clientes:

  1. Diáspora/Afrodescendientes: En Estados Unidos, esta clientela está fuertemente motivada por el deseo de conectar con sus raíces y apoya activamente a los negocios negros.
  2. El europeo: Este segmento muestra un mayor aprecio por la artesanía, la calidad y la historia de los tejidos culturales.

Esta estrategia de viajar con frecuencia le permite no sólo vender, sino también establecer contactos e inspirarse en las distintas escenas de la moda internacional, manteniendo su marca siempre de actualidad.

Batik Boutik

Artesanía, transparencia y moda sostenible

Uno de los mayores retos para Maya Amoah ha sido tranquilizar a la gente sobre la producción en Ghana. En contra de las ideas preconcebidas sobre la dificultad de producir en África, hace hincapié en la calidad, la eficacia y la ética de sus talleres asociados. La comunicación de Batik Boutik hace mucho hincapié en la documentación del proceso artesanal (batik hecho a mano) para justificar el precio y el valor del producto.

El compromiso de la marca con la sostenibilidad es también un pilar central. Sensible a la crisis de residuos textiles que afecta a Ghana, Maya Amoah ha convertido esta realidad en una oportunidad creativa:

  • Upcycling/Patchwork: Utiliza retales de tela para crear nuevos accesorios, bolsos y ropa.
  • Conciencia ecológica: incluye el reciclaje, por ejemplo utilizando bolsas de harina de algodón 100% para los conjuntos cápsula.

Este compromiso se hace eco de su propia carrera como periodista, en la que la curiosidad y la experiencia se ponen al servicio de una narración auténtica que pone el foco no sólo en la moda, sino en el ecosistema artístico africano en su conjunto.


Leer también

Partager cet article

Des histoires de mode africaine

Chaque épisode est une invitation à voyager en Afrique. Dans un monde où les algorithmes ont tendance à réduire la variété des contenus diffusés, Africa Fashion Tour veut amplifier la voix des créatifs  du continent africian. L’ambition de ce podcast est aussi de déconstruire les à priori sur la mode africaine qui ne saurait se limiter aux clichés du wax et du boubou.
Ces interviews sont des opportunités pour comprendre l’écosystème de la mode africaine et appréhender les challenges rencontrés par les professionnels du secteur. Nos petits gestes à fort impact pour donner de la force, abonnez vous, laissez un avis et partager votre épisode préféré.