De Los Ángeles a Marrakech: el viaje de una diseñadora apasionada por la artesanía marroquí
Para Mina Binebine, la moda es mucho más que un trabajo, es una vocación. Desde niña, recorta los vestidos, cortinas y sábanas de su madre para crear sus propias prendas. Es una pasión que nunca la abandonará y que la llevó a estudiar en Los Ángeles, en el Fashion Institute of Design and Merchandising (FIDM). “Recuerdo que cuando era pequeña, mamá me compraba siempre vestiditos monísimos y yo los recortaba”, dice con una sonrisa. La joven Mina ya destacaba por su creatividad y su innato sentido del estilo.
Vocación y experiencia
Tras estudiar en Los Ángeles, Mina Binebine inició su carrera en el mundo de la moda. Trabajó para una marca de lencería de alta costura, ascendiendo de aprendiz a directora artística. Esta experiencia le permitió adquirir una pericia inestimable en todos los aspectos del negocio, desde el diseño hasta la producción. “En un año de experiencia, aprendí más que en cuatro años de estudio”, confiesa. Pero el deseo de crear su propia marca, de dar vida a su visión única de la moda, era cada vez más fuerte.
Creación de la marca Mina Binebine
Mina Binebine decidió lanzar su propia marca cuando se dio cuenta de que estaba trabajando para la visión de otra persona. Necesitaba expresar su creatividad sin concesiones, ofrecer una moda que reflejara su propia personalidad. Regresó a Marruecos, donde estaba confinada con su familia al principio de la pandemia del Covid-19. Lejos de rendirse, aprovechó la ocasión para crear su propia marca. Lejos de rendirse, aprovechó este periodo para crear una colección, que presentó en un espectacular desfile en Marrakech. Un auténtico punto de inflexión en su carrera.
Mina Binebine no sólo sigue las tendencias, sino que las reinventa. Se inspira en sus raíces marroquíes y en la riqueza de la artesanía local, añadiendo un toque de modernidad y audacia. Sus creaciones son a la vez elegantes y desenfadadas, femeninas y fuertes, sensuales y cómodas. “Me adapto a mi mercado y no al revés”, explica. Es un enfoque que le permite crear prendas que satisfacen las necesidades y los deseos de las mujeres de hoy.
En sus diseños da gran importancia a la artesanía marroquí, utilizando bordados hechos a mano, tejidos tradicionales y técnicas ancestrales. Para ella es una forma de promover el saber hacer local y ayudar a transmitir las tradiciones.
Creativo y visionario
En la actualidad, Mina Binebine es una diseñadora muy conocida en Marruecos, pero no tiene intención de quedarse ahí. Su sueño es desarrollar su marca internacionalmente, difundir su talento y su visión de la moda más allá de las fronteras de su país. Para ello, participa en eventos de moda, desarrolla su presencia en Internet y colabora con tiendas extranjeras. “Mi objetivo es establecerme en varios lugares fuera de Marruecos”, afirma con determinación. Es un gran reto que está dispuesta a afrontar con su pasión, su creatividad y su compromiso con una moda africana auténtica y radiante.
Mina Binebine trabaja en estrecha colaboración con un equipo de profesionales talentosos y apasionados. Su taller, situado en Marrakech, es un espacio creativo en el que confluyen conocimientos tradicionales y técnicas modernas. Juntos diseñan y producen prendas de alta calidad que respetan la artesanía tradicional.
Mina Binebine tiene muchos planes para el futuro. Quiere desarrollar su marca a escala internacional, abriendo boutiques en las principales capitales de la moda. También quiere crear una línea masculina y seguir diseñando vestidos de novia. Sobre todo, quiere seguir creando prendas que tengan sentido, que cuenten una historia y que celebren la belleza en toda su diversidad.
Leer también
- Zeineb Abdelkafi, fundador de la marca de marroquinería Ozzy
- Sofia Essaied, diseñadora de joyas artesanales en Túnez
- Nedim Saied, retrato del propietario de una fábrica en Túnez