Natasha Bibi-Derenne, Directora Asociada de Programas Internacionales de HEC París

por | 9 agosto 2025 | Sin categoría

Natasha Bibi-Derenne es Directora Asociada de Programas Internacionales en HEC París. Comparte su comprometida trayectoria profesional, su misión de formar a líderes africanos mediante programas adaptados a las realidades del continente y su visión de la educación como palanca de transformación y desarrollo sostenible en África.
Natasha Bibi Derenne


Especialista en asociaciones estratégicas, despliega la excelencia académica de HEC en África, con una visión clara: formar líderes capaces de afrontar los retos específicos del continente. Su carrera, marcada por el compromiso y la perseverancia, es una fuente de inspiración para todos aquellos que creen en el potencial de la educación como motor de transformación.

Una carrera guiada por el compromiso con África

El camino de Natasha Bibi-Derenne hasta HEC París es fruto de una serie de oportunidades aprovechadas y de un compromiso constante con África. Tras estudiar lenguas y civilizaciones extranjeras, y después relaciones internacionales en el IRIS (Institut de Relations Internationales et Stratégiques), se embarcó en una carrera de cooperación descentralizada. Una primera misión en África confirmó su vocación: tender puentes beneficiosos para ambas partes entre Europa y el continente.

Su trayectoria empresarial, con la apertura de un restaurante y luego de una boutique de especialidades africanas, revela su deseo de pasar a la acción concreta. Después se implicó en la Iniciativa NERI, una plataforma de formación para mujeres empresarias, que la llevó a llamar a la puerta de HEC. Empezó como gestora de programas y fue ascendiendo gracias a su capacidad de adaptación, su sentido del servicio y su determinación. En seis años, ocupó cuatro puestos diferentes, aprendiendo ingeniería pedagógica y relacionándose con altos ejecutivos.

Desde muy joven, Natasha sintió la responsabilidad de representar a las mujeres africanas en entornos en los que tenían poca presencia. Esta presión autoimpuesta la impulsa a superarse, no simplemente a “hacer el trabajo”, sino a mejorar e inspirar.

Natasha Bibi-Derenne, Directora Asociada de Programas Internacionales de HEC París

El programa de formación del CEH se basa en la realidad local

Natasha se encarga actualmente de las asociaciones estratégicas internacionales en HEC París, con especial atención a África. La escuela tiene una fuerte presencia en Marruecos y Sudáfrica, y una oficina de representación en Costa de Marfil. El objetivo es claro: elevar el perfil de la formación continua para adultos adaptando los programas a las características culturales y empresariales específicas del continente, garantizando al mismo tiempo la misma calidad que los diplomas otorgados en Jouy-en-Josas. Las ceremonias de graduación en el campus de París también refuerzan el vínculo con la comunidad mundial de HEC.

Un programa emblemático, “Liderazgo sostenible en África, Lead Campus”, ilustra perfectamente este planteamiento. Co-construido con actores africanos, lleva a los candidatos a través de seis módulos en cuatro países diferentes. La idea es abordar los retos y problemas específicos del continente:

  • Marruecos (con la Universidad Mohammed VI de Rabat): se centra en la excelencia educativa, el espíritu empresarial, la geopolítica y las grandes tendencias africanas.
  • Costa de Marfil: apoyo a los equipos locales y cuestiones empresariales africanas.
  • Sudáfrica (con la Escuela de Negocios de la Universidad de Ciudad del Cabo): explorar el impacto cultural y la innovación social a través de los ojos de la población local.

Este programa alterna módulos presenciales y en línea para reducir viajes y costes, al tiempo que se asocia con empresas locales e internacionales para el aprendizaje en el mundo real.

Éxitos concretos e impacto duradero

HEC París ha creado una sólida red de antiguos alumnos en África, entre los que se cuentan artistas, empresarios y ejecutivos de grandes empresas. Entre los casos de éxito figuran :

  • Coliba: Una empresa de reciclaje de residuos plásticos que crea puestos de trabajo para mujeres, fundada por una antigua candidata de Lead Campus que consiguió recaudar más de 10 millones de dólares.
  • Un graduado de 2023 que ha estructurado las industrias creativas y culturales de África, sobre todo en música y arte, creando una feria anual que reúne a los agentes del sector.
  • Artistas como Asalfo (Magic System) y Pete Bacardi han retomado sus estudios en HEC, lo que ilustra el deseo de la escuela de ofrecer una “segunda oportunidad” y un reconocimiento educativo a profesionales experimentados.

HEC se ha posicionado como un actor clave en la emancipación a través de la educación, especialmente para las mujeres, respondiendo a la necesidad de reconocimiento y estructuración de la carrera profesional.

HEC París en África

Visión global y adaptación a los retos futuros

HEC París no se limita a África. La escuela tiene una fuerte presencia en todo el mundo, con asociaciones (como la Universidad de Oxford) y oficinas de representación en China, Japón, Nueva York y Oriente Medio (campus en Qatar). El objetivo es implantarse en todas partes, en estrecha colaboración con los agentes locales.

Por lo que respecta a la inteligencia artificial, HEC ya ofrece cursos de formación específicos a disposición de las empresas africanas. Aunque la demanda aún no es masiva en el continente, el catálogo se actualiza constantemente para responder a las últimas tendencias tecnológicas.

Para los futuros candidatos, HEC ofrece un enfoque sencillo a través de su sitio web, con programas que se adaptan a todos los niveles (corto, certificado, diploma) y a todos los presupuestos. Las jornadas de puertas abiertas y los seminarios web brindan la oportunidad de conocer al profesorado y a los antiguos alumnos, y ofrecen una inmersión en la experiencia HEC.

Deporte y música como pilares del equilibrio

Fuera de su trabajo, Natasha Bibi-Derenne encuentra su equilibrio en el deporte y la música. Antigua atleta, practica a diario el running y el fitness, que considera una forma de empezar el día con una buena actitud mental y de controlar el estrés. La música, en particular el soul y el jazz, es otra pasión que la transporta y alimenta su alma, ofreciéndole un interludio poético tras días intensos.

Natasha Bibi-Derenne encarna la convergencia de la excelencia académica, el compromiso social y la visión global. Su labor en HEC París contribuye activamente a formar una nueva generación de líderes africanos, capaces de transformar su continente y brillar en la escena internacional.


Leer también

Partager cet article

Restez informé.e

Plongez au cœur de la créativité africaine en vous abonnant à la newsletter exclusive d’Africa Fashion Tour ! Soyez parmi les premiers à découvrir les derniers articles captivants, les interviews inédites avec des créateurs de renom, et les épisodes exclusifs de nos podcasts qui vous transporteront dans l’univers vibrant de la mode africaine.

En vous abonnant, vous aurez un accès privilégié aux coulisses de l’industrie de la mode à travers les 54 pays du continent. Restez informé sur les tendances émergentes, les événements à ne pas manquer, et les projets excitants qui façonnent l’avenir de la mode africaine.