Nollywood, el primer narrador auténtico de África

por | 12 febrero 2024 | Arte

Estas películas de aficionados se convirtieron en producciones profesionales que reunían a diversos expertos, actores, productores, editores y guionistas. Nollywood empezó rápidamente a producir para la gran pantalla, y el número de aficionados siguió creciendo más allá de las fronteras de Nigeria.

El cine como vehículo de nuevas narrativas

El impacto de Nollywood

La industria cinematográfica nigeriana, conocida comúnmente como Nollywood, está considerada la segunda del mundo en cuanto a producción anual de películas, con 2.500 producciones. La industria india, Bollywood, ocupa el primer lugar. En los orígenes de Nollywood, en la década de 1990, los yorubas, un pueblo del oeste de Nigeria y Benín, representaban obras de teatro. Organizaban giras por los pueblos. Naturalmente, empezaron a filmar sus representaciones para que pudieran ser vistas por el mayor número de personas posible. Los temas populares y dramáticos que trataban conquistaron a un público de aficionados que se acostumbró a las producciones locales. Pronto, estas películas de aficionados se convirtieron en producciones profesionales, que reunían a un amplio abanico de expertos, actores, productores, editores y guionistas. Como resultado, Nollywood empezó rápidamente a producir para la gran pantalla, y el número de aficionados siguió creciendo más allá de las fronteras de Nigeria.

El éxito de las producciones locales

Netflix, que presume de ser la principal plataforma de streaming del mundo, se ha propuesto claramente conquistar a los fans de Nollywood y, más ampliamente, a los consumidores de contenidos de todo el continente.

El principal proveedor de vídeo por suscripción se dirige a países anglófonos como Nigeria, Sudáfrica y Kenia. La oferta se compone de dos tipos de contenidos: la integración de producciones locales de éxito y la producción específica de nuevas series. Por ejemplo, Bling Lagosians, una producción nigeriana estrenada en 2019, ha sido una de las primeras producciones en entrar en el catálogo de la plataforma. La película cuenta la historia de los Holloway. Son una poderosa familia de Lagos a la cabeza de un imperio al borde de la quiebra, que se prepara para celebrar el cumpleaños de la matriarca por todo lo alto. Yates, coches de lujo, suntuosas casas… el escenario está preparado. El espectador seguirá la vida familiar de los privilegiados miembros de la primera potencia africana, “el 1% del 1%”.

Interés por la historia de África

El consumidor africano de contenidos puede integrar fácilmente una telenovela latinoamericana, un drama de Bollywood, una superproducción estadounidense y una película o serie Made in Africa en una sesión de binge-watching. Esta perspectiva es una verdadera bendición para Netflix. Y también es una oportunidad para los medios de comunicación, los productores de contenidos y los anunciantes. El potencial de ventas de las historias africanas más allá de las fronteras del continente ya no se cuestiona. El éxito de Black Panther, que recaudó más de mil millones de dólares en todo el mundo, validó el potencial de las historias africanas. Un homenaje a Chadwick Boseman, el actor protagonista de esta película de Marvel, fallecido de cáncer. Su contribución al advenimiento de una nueva narrativa africana perdurará en el recuerdo.


 

Leer también

 


 

Partager cet article

Restez informé.e

Plongez au cœur de la créativité africaine en vous abonnant à la newsletter exclusive d’Africa Fashion Tour ! Soyez parmi les premiers à découvrir les derniers articles captivants, les interviews inédites avec des créateurs de renom, et les épisodes exclusifs de nos podcasts qui vous transporteront dans l’univers vibrant de la mode africaine.

En vous abonnant, vous aurez un accès privilégié aux coulisses de l’industrie de la mode à travers les 54 pays du continent. Restez informé sur les tendances émergentes, les événements à ne pas manquer, et les projets excitants qui façonnent l’avenir de la mode africaine.