Thomas Mondo, fundador de la agencia creativa Bel Ami

por | 30 octubre 2024 | Podcast

Visionario y constructor de marcas, Thomas Mondo redefine el lujo contemporáneo incorporando la diversidad cultural y la exigencia de autenticidad, reflejando las expectativas de una clientela cada vez más cosmopolita y comprometida.



Thomas Mondo, experto en estrategias de marcas de lujo

Nacido en Camerún, Thomas Mondo se ha convertido en una figura clave del lujo y la comunicación estratégica. Con casi 20 años de experiencia al frente de agencias y de su propia empresa, está dando forma a la imagen del lujo moderno.

Al principio de su carrera, descubrió el mundo de las grandes marcas en las agencias de estrategia. Luego, en 2005, Thomas Mondo se pasó al sector del lujo al incorporarse a Publicis. Allí trabajó para prestigiosas casas como Hermès, Boucheron y Audemars Piguet. Esta valiosa experiencia le llevó rápidamente a ejercer paralelamente como freelance. Gracias a esta iniciativa, trabajó con L’Oréal y Kering. Este apoyo marcó un punto de inflexión decisivo en su carrera, ayudándole a lanzar su propia agencia, Bel-Ami.

Bel-Ami: una agencia creativa al servicio de las marcas de lujo

Fundada con la ambición de crear marcas únicas, Bel-Ami está especializada en la construcción de marcas. Thomas Mondo desarrolla un enfoque de 360°, trabajando en todos los aspectos de la identidad de una marca, desde el naming hasta la estrategia de contenidos y la activación en redes sociales. Su objetivo es ayudar a las marcas a crear una identidad fuerte y coherente proporcionándoles una visión completa, desde la ideación hasta la ejecución.

Los inicios de la planificación estratégica

En el mundo del lujo, Thomas Mondo también se está haciendo un nombre con su visión innovadora de la planificación estratégica. Verdadero experto, distingue tres generaciones de planificación estratégica: la primera centrada en la investigación de los consumidores, la segunda inspirada en la sociología para analizar las tendencias y, por último, una tercera generación creativa, en la que combina estrategia y creación para diseñar campañas integradas. Al trabajar con marcas, no se limita a la estrategia, sino que participa activamente en el diseño creativo, ofreciendo una respuesta completa a las necesidades de las casas de lujo.

Una persona influyente en los medios de comunicación

La voz de Thomas Mondo también se escucha en los medios de comunicación, donde comparte su visión del lujo y las tendencias. Con Éric Briones, cofundó el influyente blog Dark Planner, uno de los pioneros en el campo de la planificación estratégica en Francia, que atrajo a una gran audiencia durante doce años. También es columnista de GQ, Forbes y Europe 1, donde escribe una columna sobre tendencias, estableciéndose como referente de la comunicación y el lujo.

Redefinir el lujo en África y más allá

Thomas Mondo defiende una visión integradora y global del lujo, que describe como “polimorfo”, que evoluciona con las culturas y los tiempos. En su opinión, el lujo no se limita a la exclusividad de los productos, sino que encarna una experiencia única, abierta a la diversidad cultural. Defensor de lo que denomina “lujo negro”, destaca la emergencia de África como actor principal en el consumo y la influencia del lujo mundial. Los mercados africanos de cosméticos, champán y coñac están experimentando un crecimiento excepcional, lo que ilustra este auge.

Lujo global en la encrucijada de culturas

La carrera de Thomas Mondo refleja un enfoque abierto y globalizado del lujo, enriquecido por diversas influencias. Con su trabajo en Bel-Ami, está ayudando a construir un lujo que satisface las aspiraciones de un público global. Visionario y constructor de marcas, Thomas Mondo está redefiniendo el lujo contemporáneo incorporando la diversidad cultural y la exigencia de autenticidad, reflejando las expectativas de una clientela cada vez más cosmopolita y comprometida.


Leer también

Partager cet article

Des histoires de mode africaine

Chaque épisode est une invitation à voyager en Afrique. Dans un monde où les algorithmes ont tendance à réduire la variété des contenus diffusés, Africa Fashion Tour veut amplifier la voix des créatifs  du continent africian. L’ambition de ce podcast est aussi de déconstruire les à priori sur la mode africaine qui ne saurait se limiter aux clichés du wax et du boubou.
Ces interviews sont des opportunités pour comprendre l’écosystème de la mode africaine et appréhender les challenges rencontrés par les professionnels du secteur. Nos petits gestes à fort impact pour donner de la force, abonnez vous, laissez un avis et partager votre épisode préféré.