Niamien, el lujo tranquilo africano conquista el mundo
Diseñador de moda afincado en Abiyán, recientemente se dio a conocer en la Black Fashion Experience de París y desfiló en Montreal, habiendo conquistado ya varias capitales de la moda africana. A través de su marca homónima, Niamien, encarna una visión del lujo discreto profundamente arraigada en la cultura africana, pero decididamente universal. Su carrera es una verdadera clase magistral sobre la construcción de una marca de lujo, el poder del saber hacer y la importancia de una comunicación auténtica.
De la economía a la alta costura
El camino de Franck Niamien hacia la moda fue inesperado. Tras aprobar el bachillerato a los 16 años, estudió economía y administración de empresas. Fue a través de su primo, que aspiraba a convertirse en diseñador de moda, como descubrió el mundo de la alta costura. Se formó como aprendiz en los talleres de su primo, una experiencia que le revelaría su verdadera pasión.
Franck Niamien dio sus primeros pasos en la pasarela en 2012. Su primera colección, “Auré”, se presentó en la Semana de la Moda de Dakar. Esta colección sentó las bases de su estética: la “mujer joya”, fuerte, sólida y preciosa. En aquella época, el diseñador Gilles Touré promovía la “mujer flor”, cándida y frágil. Franck Niamien eligió ser diferente, una audacia que le valió el reconocimiento inmediato. Fue uno de los dos diseñadores de Costa de Marfil seleccionados para la Semana de la Moda de Dakar, una temprana muestra de su talento.
La marca Niamien se creó legalmente en 2016, pero Franck ya lleva varios años desfilando en grandes eventos como Moreno’s Fashion, la Semana de la Moda de Cotonú, el Salón de la Moda de Lomé y el Emma Style Show de Dakar. También ha presentado sus creaciones en Etiopía, Guinea Ecuatorial y Camerún. Atribuye este temprano reconocimiento a la “gracia de Dios” y a un compromiso inquebrantable con la excelencia. “Soy de los diseñadores que creen que Internet no es necesariamente un fin en sí mismo. Si tu prenda aparece delante de alguien, esa persona tiene que dejarse seducir inmediatamente por el alto nivel de exigencia que has establecido.
El ADN de Niamien: cultura, lujo y saber hacer
De las raíces akan a la inspiración joyera
La identidad de Niamien está profundamente arraigada en la cultura de Franck. Nacido en el seno de una familia real akan, su inspiración procede de esta herencia. Sus colecciones incorporan elementos de oro, metal y máscaras, que reflejan su visión del mundo.
Franck Niamien es un apasionado de la joyería. Aunque la experiencia local en el trabajo con cristales es limitada, combina su cultura con sus viajes. Se abastece de cristales y perlas de calidad internacional, tanto preciosas como sintéticas, para satisfacer las expectativas de sus clientes. Esta mezcla de artesanía africana y abastecimiento internacional hace que su moda sea atractiva para un público mundial.
Lujo tranquilo” según Niamien
Niamien encarna la filosofía del “lujo tranquilo”. En contra de la tendencia a los logotipos ostentosos, Franck Niamien favorece la artesanía y el acabado. “Incluso en nuestras líneas de prêt-à-porter o en nuestra línea de marroquinería, que saldrá muy pronto, casi nunca verá un logotipo”, explica. Para él, es la calidad y el detalle de la prenda lo que debe hablar de la marca.
Esta exigencia se aplica en todas las etapas del proceso de creación. Este enfoque, heredado de una generación en la que las redes sociales no eran el principal canal de venta, garantiza una calidad impecable y una autenticidad que atraen a una clientela exigente.
Made in Africa, moda universal
Franck Niamien entiende que la moda puede estar en África, pero es universal. Su formación en el Institut Français de la Mode (IFM) y en LVMH Inside han reforzado esta convicción. Es más, se esfuerza por crear una moda que trascienda las fronteras, aprovechando al máximo las técnicas y los materiales del continente. No duda en ir hasta Calais para abastecerse de los encajes más lujosos, demostrando que el “Made in Africa” puede rivalizar en calidad y exigencia con las grandes casas de moda internacionales.
Una estrategia única de comunicación y atención al cliente
Una marca para cada sueño
Niamien se dirige a una clientela diversa. “La marca se dirige a mujeres que sueñan con ser sublimadas por nuestra experiencia”, afirma Franck Niamien. Esta visión integradora está en el centro de su planteamiento.
Durante mucho tiempo, la marca se basó en el “marketing de redes”. La satisfacción del cliente era el mejor vector de recomendación. “Cada cliente satisfecho podía recomendarnos a sus amigos y familiares”, explica. Este enfoque creó una base de clientes fieles y auténticos, mucho antes de la era de las redes sociales.
La experiencia Niamien
Una cita en el taller de Niamien es una experiencia personalizada. Los clientes son recibidos en una espaciosa sala de exposición (que pronto tendrá 500 m²), donde pueden hablar de sus necesidades con Franck Niamien o sus asistentes. El proceso es colaborativo.
En respuesta a peticiones concretas, a veces inspiradas en trajes de famosas o modelos vintage, Niamien ofrece un estudio morfológico. El diseñador guía al cliente para adaptar la prenda a su morfología, personalidad, tono de piel e incluso cultura. El objetivo es crear una pieza única que se adapte perfectamente al cliente, respetando los códigos de la casa. “Siempre tengo que ser capaz de crear la pieza más única posible para cada cliente”, afirma Franck Niamien.
Equilibrio entre tradición y digital
Aunque Niamien se ha basado durante mucho tiempo en el boca a boca, se ha adaptado a la era digital. Su presencia en las redes sociales es más reciente, pero se gestiona con el mismo nivel de profesionalidad. El objetivo es mostrar el trabajo de la empresa con la mayor calidad posible, transmitiendo “todo ese cariño, todo ese detalle, todo ese amor por los acabados” incluso a distancia.
Franck Niamien anima a las nuevas generaciones a utilizar las redes sociales, al tiempo que subraya la importancia de combinar la historia de la marca, su saber hacer tradicional y su visión de futuro. Además, busca un “nuevo mercado de la moda” que valore el lujo africano y complemente la clientela orgánica ya establecida.
El futuro de Niamien
La expansión internacional y el “nuevo lujo africano”.
Niamien disfruta de un creciente éxito internacional, sobre todo en Estados Unidos y Canadá, su segundo mayor mercado de productos a medida. Franck Niamien ve en los desfiles internacionales, como la Black Fashion Experience de París, una oportunidad para “competir” con las grandes marcas europeas y ampliar su cuota de mercado.
Está convencido de que “el nuevo lujo es África”. Las marcas africanas, con su comprensión única del cuerpo y la cultura africanos, están más legitimadas para vestir a las mujeres del continente. “Una marca francesa nunca tendría el mismo talento para vestir el cuerpo de una mujer africana que alguien que la conoce mejor, que nació con ella, que creció con ella, que entiende su cultura y quién es”, señala. Es más, incluso ve un impacto en los hábitos de consumo en Occidente, donde las mujeres europeas se inspiran en las formas que destaca la moda africana.
Llamamiento a los embajadores: llevar el “fetiche africano
Franck Niamien hace un llamamiento a los famosos e influencers africanos y afrodescendientes. Les insta a apoyar incondicionalmente a las marcas del continente. Lamenta un “círculo cerrado” en el que solo una minoría de diseñadores tiene acceso a las estrellas. “Si nuestros influencers no nos apoyan incondicionalmente”, afirma, la lucha será más dura.
Utiliza la metáfora del “fetiche africano” para describir la creatividad del continente: “Nuestro fetiche es África. Y este fetiche es muy pesado y tenemos que ser capaces de llevarlo juntos”. Reclama una cultura en la que los periodistas, en actos como los Flammes, pregunten sistemáticamente a las estrellas quién las viste, para promover a los diseñadores y estilistas africanos.
Proyectos de expansión y estructuración
2025 es un año crucial para Niamien. La marca se traslada a una nueva sede de 500 metros cuadrados en la Cité Soleil 3 de Abiyán. El nuevo espacio permitirá estructurar mejor los talleres, con centros dedicados a la alta costura, el prêt-à-porter, la marroquinería y el prêt-à-porter masculino. También está prevista la apertura de la primera boutique de prêt-à-porter y prêt-à-porter de moda.
Franck Niamien sigue participando en desfiles de moda y prepara su espectáculo anual “Esprit”, que promete una experiencia envolvente de nivel internacional. Su ambición es competir con las grandes marcas internacionales, basándose en la autofinanciación y el crecimiento gradual. Sin embargo, subraya: “Cada año intentamos crecer todo lo que podemos”.
La influencia duradera de Niamien
Niamien, bajo la visionaria dirección de Franck Niamien, es un testimonio del potencial de la moda africana. Combinando una profunda herencia cultural, una artesanía excepcional y una estrategia de “lujo tranquilo”, la marca se ha convertido en un referente. Demuestra que la autenticidad y la exigencia pueden conquistar los mercados mundiales. Franck Niamien no se limita a diseñar ropa; construye una visión, inspira a una generación y eleva el perfil del “fetiche africano”, ayudando a redefinir la narrativa del lujo y la creatividad en el continente. Su viaje es una fuente de inspiración para todos los que creen en el poder del “Made in Africa”.
Leer también