Una carrera multidimensional al servicio de África
Kadia Sylla Moisson encarna la figura de la mujer africana comprometida, que navega con soltura entre el mundo profesional y el empresarial. Directora para África de Grand Alexander, un grupo de cazatalentos, trabaja para desarrollar el talento africano en el continente. Su rica y variada carrera refleja su deseo de tender puentes entre África y su diáspora. Nacida en Guinea, dejó su país a los 9 años para estudiar en el extranjero. A los 17 años llegó a Francia, donde desarrolló una brillante carrera académica y se licenció en Derecho Internacional.
Tras 17 años en recursos humanos, se produjo un punto de inflexión en su carrera. Al filo de los cuarenta, sintió la necesidad de volver a conectar con sus raíces e implicarse más en el desarrollo de África. En 2015, se hizo cargo de la Maison Muller, una mansión privada en Montmartre, transformándola en un espacio de coworking y eventos. Rápidamente añadió una dimensión africana, abriendo sus puertas a jóvenes emprendedores de la diáspora. La Maison Muller se convirtió en un lugar de intercambios y encuentros, donde el talento africano podía expresarse y desarrollarse.
Desarrollar el talento y crear redes
Paralelamente a sus actividades empresariales, Kadia Sylla Moisson se incorporó al Grupo Grand Alexander en 2018. Como Directora para África, apoya a las empresas en su búsqueda de talento en el continente. Ha observado un cambio importante: las empresas africanas buscan cada vez más “africanizar sus consejos de administración” y contratar a ejecutivos locales. También ha observado un fenómeno de “repatriación”, con miembros de la diáspora africana que regresan al continente para contribuir a su desarrollo.
Este movimiento, alentado por políticas públicas favorables, refleja el deseo de participar en el desarrollo económico de África. Aprovechando su experiencia en la Maison Muller, Kadia Sylla Moisson fundó el Club des Diasporas Africaines de France.
El objetivo de este club empresarial es crear un ecosistema de apoyo mutuo para los empresarios de la diáspora. Pretende ofrecerles una red de contactos, oportunidades de financiación y apoyo en el desarrollo de sus proyectos. El club destaca por su enfoque empresarial y su compromiso de apoyar el talento africano. El ejemplo de Agnès, chef de origen togolés que se hizo cargo de un restaurante gracias al apoyo del club, ilustra perfectamente este enfoque.
Industrialización y cultura, motores del futuro de África
Kadia Sylla Moisson no se detiene ahí. Pone en marcha el Salon des Industries Africaines de France, una plataforma de intercambios y encuentros para promover la industrialización del continente. La primera edición, que reunió a cerca de 250 personas, fue un éxito. Actualmente se está preparando la segunda edición, que se celebrará en Senegal, con Guinea como país invitado de honor. Kadia Sylla Moisson está convencida de que África tiene un importante papel que desempeñar en las industrias culturales y creativas.
Saluda las iniciativas de países como Benín, Senegal, Nigeria y Guinea, que están dando a conocer su patrimonio cultural y apoyando el talento local. Anima a los gobiernos africanos a proseguir sus esfuerzos para crear un entorno favorable a la aparición de una economía creativa dinámica y competitiva. Kadia Sylla Moisson es una mujer de convicciones, que pone su energía y su red al servicio del desarrollo de África. Su inspiradora carrera da fe de su determinación por construir un futuro mejor para el continente y su diáspora.
Foto: Léocadie Ebakissé, coorganizadora del Salon des Industries Africaines
Leer también
- Domina las claves del desarrollo de la franquicia en África
- Lanzamiento de la Iniciativa para el Desarrollo de la Moda en África (AFDI)
- Marien Ngombé, fundador de Ateliers Citoyens du Congo