Vulfran De Richoufftz relata 10 años de desarrollo en Panafrica
La moda es un poderoso vector de cambio, capaz de tender puentes entre culturas y generar un impacto social positivo. Con esto en mente, Vulfran De Richoufftz y su socio han lanzado Panafrica, una marca de zapatillas que combina estilo, ética y compromiso.
La historia de Panafrica es ante todo una historia de pasión y compromiso. Pasión por África, donde Vulfran creció y vivió, y compromiso con un desarrollo económico y social más justo.
Estoy enamorado del continente africano”, dice Vulfran. Queríamos utilizar la moda como palanca para el cambio social en África.
La idea de crear Panafrica surgió de una simple observación: África posee una gran riqueza de habilidades artesanales y materias primas de calidad, pero carece de estructuras para sacarles el máximo partido. Vulfran y su socio decidieron crear zapatillas hechas en África, utilizando algodón orgánico y de comercio justo de Burkina Faso y trabajando con talleres de producción locales, sobre todo en Marruecos y Ghana.
Hemos tomado decisiones que a veces son difíciles, a veces muy complejas, que también nos hacen dudar”, explica Vulfran. Pero al final, son elecciones de las que estamos orgullosos.
Una colaboración histórica con Agnès B.
Una de las colaboraciones más memorables de Panafrica fue con Agnès B., una importante marca de moda francesa. Esta colaboración puso de relieve las habilidades de Esther, una artesana ghanesa especializada en batik.
Conocimos a una mujer llamada Esther, que con el tiempo se hizo amiga de la marca”, dice Vulfran. Y un buen día, Agnès B vino a buscarnos para hacer una colaboración con Panafrica y quería utilizar batik”.
Esta colaboración ha sido una verdadera aventura humana y ha permitido a Esther ver reconocido y valorado su trabajo.
Cuando volví a ver a Esther, que no entendía muy bien lo que estaba pasando, fui y le enseñé las fotos del desfile, las parejas en la boutique, etc.”, recuerda Vulfran. Fue un momento muy emotivo.
Un modelo de negocio comprometido y sostenible
Panafrica se compromete a tener un impacto positivo en el continente africano, desde el punto de vista económico, social y medioambiental. La marca trabaja respetando las normas medioambientales y sociales, favoreciendo las materias primas orgánicas y de comercio justo, y apoyando a las comunidades locales.
- materias primas recicladas
- algodón orgánico con etiqueta de Comercio Justo
- suelas fabricadas con un 30% de caucho reciclado.
La marca forma parte de un enfoque de “moda lenta”, que ofrece productos sostenibles y de alta calidad diseñados para durar en el tiempo.
La mejor manera de evitar contaminar es no comprar, o comprar productos de segunda mano, o no producir”, subraya Vulfran. Pero en cualquier caso, comprar productos de segunda mano, etc., es la mejor manera. Después, lo que quiero destacar es que las zapatillas Panafrica están hechas para durar.
Talk Impact – Feria WSN
Una planta de producción en Costa de Marfil
La ambición de Panafrica es desarrollar una industria del calzado en África, creando puestos de trabajo y formando a la gente localmente. La marca tiene previsto abrir una planta de producción en Costa de Marfil en septiembre de 2025.
Nuestra idea es montar nuestra planta, contratar gente y hacer las cosas bien, es decir, formar a la gente”, explica Vulfran. Vamos a contratar a unas 25 personas a partir de septiembre, y luego a unas cincuenta a lo largo de 2025″.
Esta fábrica permitirá a Panafrica producir sus propios zapatos y desarrollar nuevas asociaciones con marcas africanas.
Crecimiento sostenido y perspectivas de futuro
La empresa está experimentando un crecimiento sostenido y actualmente se distribuye en 150 puntos de venta en Francia y en el extranjero. La marca aspira a duplicar esta cifra en los próximos dos años.
Hemos duplicado los dígitos en términos de crecimiento de las ventas”, se entusiasma Vulfran. Y actualmente, estoy compitiendo con Who’s Next, pero estamos exponiendo en Maison et Objet y hemos tenido unos días estupendos desde ayer porque, de hecho, muchas tiendas conceptuales están acudiendo a nosotros porque necesitan historias diferentes, productos diferentes, ofertas complementarias que cuenten una historia diferente.”
Panafrica es una marca inspiradora que demuestra que es posible conciliar ética, estética y éxito empresarial. Con su compromiso y su visión, Vulfran ha creado una marca que tiene sentido, que promueve el saber hacer africano y que contribuye al desarrollo económico y social del continente. Panafrica es una invitación a consumir de otra manera, a elegir una moda responsable y comprometida, y a creer en un futuro más solidario.
Lee también
- Yoann Aboulkassimi, el financiero creativo | Le Petit Dakarois
- Cera en el Museo del Hombre
- Violaine Beh Sagna, fundadora del Atelier 22B