La reina Isabel Ihowa, una infancia entre Lagos y París
Queen Elizabeth Ihowa se describe a sí misma como una mujer franco-nigeriana multipotencial con la misión de alcanzar cada día su máximo potencial. Inspirada por las dos ciudades en las que creció y evolucionó, Lagos y París, es una apasionada de las industrias creativas. Su diversa trayectoria profesional es un reflejo de su búsqueda constante de alinearse con sus valores y seguir siendo auténtica. Nacida en Lagos (Nigeria), se trasladó a Francia a los 10 años, donde tuvo que adaptarse a una nueva lengua y cultura. Su carrera académica, aunque clásica, siempre ha estado influida por su apego a sus raíces nigerianas. Tras licenciarse con matrícula de honor, cursó estudios de lenguas extranjeras aplicadas, con especialización en comercio internacional.
Desarrollar su marca personal con la Reina Isabel Ihowa
Su inmersión en el mundo digital comenzó durante unas prácticas de fin de carrera en una marca de moda. Esta experiencia despertó su pasión por el marketing digital, lo que la llevó a cursar un máster en Negocios Internacionales con especialización en marketing digital.El apoyo y la educación de sus padres desempeñaron un papel crucial en la preservación de su cultura nigeriana. En casa se hablaba inglés y lenguas étnicas, preservando las tradiciones y valores que marcaron su infancia.
Una vez terminados sus estudios, decidió soñar a lo grande e, influida por sus padres, solicitó un puesto de trabajo en LVMH. Su carrera en el sector del lujo comenzó con puestos clave en Givenchy, Kenzo y Make Up For Ever, donde fue responsable de contenidos y asociaciones con personas influyentes. Después pasó al grupo Estée Lauder, donde se encargó del contenido de la marca Bobbi Brown.
Durante sus prácticas y experiencias en el sector del lujo, desarrolló su marca personal o personal branding en las redes sociales. Como maquilladora, fotógrafa, videógrafa, youtuber y storyteller, adquirió las competencias indispensables para crear contenidos.
Pidió consejo a su público, dio el paso y se convirtió en consultora de redes sociales. Además de su contrato fijo, organiza clases magistrales para ayudar a empresarios y blogueros a desarrollar su presencia en Internet.
La visión de la Reina Isabel Ihowa sobre la moda africana
La moda y la belleza siempre han estado en el corazón de la vida de la Reina Isabel , y habiendo crecido en un entorno creativo con una madre diseñadora de moda, identifica cuatro pilares en el ecosistema de la moda en África:
- Diseñadores que han desarrollado una auténtica maestría, como Thebe Magugu y Mai Atafo, que pueden asociarse a una forma de élite creativa africana.
- Estilistas que ayudan a crear looks y apoyan el desarrollo de la marca.
- Sastres y modistas que fabrican a diario piezas de colección
- Los artesanos guardianes del patrimonio africano
Según ella, la moda africana responde sobre todo a la necesidad de vestirse, una expresión cultural que tiene su origen en la vida cotidiana. A pesar de los retos, la Reina Isabel es optimista sobre el cambio de paradigma y el auge de la moda africana en el continente y fuera de él.
Un episodio emocionante
En esta entrevista, la experta en narración de historias Queen Elizabeth Ihowa nos habla de su singular trayectoria y de su determinación por permanecer alineada con sus valores en todas sus iniciativas. Se trasladó a París desde Lagos a los 10 años y ha conservado un fuerte apego a su país natal. Hoy, su identidad plural le permite sentirse a gusto en cualquier entorno.
Escuche también
- Rabi Taabara Yansané, codirector del documental African Styles
- Alia Baré, el arte de fusionar espíritu empresarial, creatividad y diseño
- Kassim Lassissi, el arte de fusionar moda y viajes