Revista de Moda Africana
La moda africana está en auge en todo el mundo en los últimos años, gracias a la creciente presencia de diseñadores con talento, influyentes avispados y creadores comprometidos. La riqueza de los tejidos tradicionales y la elegancia de los cortes destacan en un mundo en el que los colores vivos y los motivos tribales hacen una brillante entrada. Suscribiéndote a nuestro boletín, estarás al día de las últimas tendencias en moda y estilo de vida africanos.
portada
Christel Yapobi-Tano, cofundadora de Kente Sky Spa
Tras sus estudios en Canadá y una carrera en comunicación, Christel Yapobi-Tano tomó la audaz decisión de regresar a Costa de Marfil. Allí fundó Kente Sky Spa, un centro de bienestar que se ha hecho un nombre en Abiyán gracias a su apuesta radical por ofrecer tratamientos de lujo 100% africanos y naturales.
Christel Yapobi-Tano, cofundadora de Kente Sky Spa
Tras sus estudios en Canadá y una carrera en comunicación, Christel Yapobi-Tano tomó la audaz decisión de regresar a Costa de Marfil. Allí fundó Kente Sky Spa, un centro de bienestar que se ha hecho un nombre en Abiyán gracias a su apuesta radical por ofrecer tratamientos de lujo 100% africanos y naturales.
Christel Yapobi-Tano, cofundadora de Kente Sky Spa
Tras sus estudios en Canadá y una carrera en comunicación, Christel Yapobi-Tano tomó la audaz decisión de regresar a Costa de Marfil. Allí fundó Kente Sky Spa, un centro de bienestar que se ha hecho un nombre en Abiyán gracias a su apuesta radical por ofrecer tratamientos de lujo 100% africanos y naturales.
Christel Yapobi-Tano, cofundadora de Kente Sky Spa
Tras sus estudios en Canadá y una carrera en comunicación, Christel Yapobi-Tano tomó la audaz decisión de regresar a Costa de Marfil. Allí fundó Kente Sky Spa, un centro de bienestar que se ha hecho un nombre en Abiyán gracias a su apuesta radical por ofrecer tratamientos de lujo 100% africanos y naturales.
modo
La incubadora FLY, una iniciativa del IFM y la ciudad de Sèmè en Benín
Lanzada en 2024, la incubadora FLY (Fashion Led by Youth) es fruto de una asociación estratégica entre el Institut Français de la Mode (IFM) y la ciudad de Sèmè, en Benín, con el apoyo del Banco Mundial.
Lanzamiento de Festac África 2025 en Accra
El lanzamiento oficial de Festac África 2025 en Accra ya se ha consolidado como un acontecimiento clave para todos los apasionados de la cultura, las artes, el panafricanismo y, por supuesto, la moda.
El movimiento Wear Nigeria
El movimiento Wear Nigeria, fundado por el diseñador Austin Aimankhu, nació de la conciencia de la occidentalización de las pasarelas locales, y se ha convertido en una auténtica plataforma cultural.
Boletín
Cada semana, recibe un anticipo de las últimas novedades de la moda africana.
Descubre marcas y artistas a través de nuestros episodios de podcast y artículos.
PODCAST
Christel Yapobi-Tano, cofundadora de Kente Sky Spa
Tras sus estudios en Canadá y una carrera en comunicación, Christel Yapobi-Tano tomó la audaz decisión de regresar a Costa de Marfil. Allí fundó Kente Sky Spa, un centro de bienestar que se ha hecho un nombre en Abiyán gracias a su apuesta radical por ofrecer tratamientos de lujo 100% africanos y naturales.
Zak Koné, fundador de la marca Pelebe
Zak Koné, fundador de la casa de moda marfileña Pelebe, ha convertido su pasión en una ambiciosa marca. Nacida de la frustración por el desfase entre la moda africana y los estándares internacionales, Pelebe se creó para universalizar la moda del continente.
Nadia Chellaoui, artista y diseñadora de moda
Tras 25 años al frente de su propio bufete para AXA Assurance Maroc, esta experta actuaria dio un inspirador cambio de rumbo, haciendo del arte su nueva carrera. Ahora es una conocida pintora y fundadora de su marca homónima, que utiliza su sentido de la precisión para transformar sus obras pictóricas en artículos de cuero de lujo.
Fatouma Allele Bally, fundadora de Inaz Concept Store
Fatouma Allele Bally, fundadora de Inaz Concept Store en Bamako, se ha consolidado como una figura clave en el mundo de la moda. Lejos de ser una simple minorista, se considera embajadora de la creatividad africana.
BELLEZA
Senegal, protagonista de la Academia del cabello natural 2025 de París
París se prepara para acoger un evento inédito que supone un gran paso adelante en el desarrollo de las industrias creativas africanas en Europa. Los días 21 y 22 de junio de 2025, la Natural Hair Academy (NHA) pondrá a Senegal en el punto de mira con la inauguración de su primer pabellón oficial, impulsando la excelencia senegalesa en la escena internacional.
El tabú de la protección solar para pieles oscuras, negras y mixtas
En un mundo de la belleza en el que las pieles oscuras, negras y mestizas han sido olvidadas con demasiada frecuencia, es esencial destacar las marcas que entienden y responden a sus necesidades específicas. Es el caso de Enudium, una marca que encarna esta visión de la belleza inclusiva.
The Colors presenta la conferencia B2B sobre belleza multicultural
La primera jornada de conferencias B2B dedicada a la belleza multicultural es una oportunidad única para hablar con expertos del sector de la belleza y comprender el impacto de la integración de la diversidad tanto en las fórmulas como en las campañas publicitarias.
NEGOCIOS
La franquicia en África, un modelo de crecimiento para la iniciativa empresarial
La franquicia es un modelo de negocio de rápido crecimiento en África. La formación a medida diseñada por Afrique Franchise tiene como objetivo ayudar a los empresarios a estructurar, desarrollar y gestionar su red de franquicias, con la experiencia de expertos internacionales y un enfoque adaptado a las realidades del continente.
Ibrahim Gana, fundador de Stylebitt
Conozca a Ibrahim Gana, cofundador de Stylebitt, la aplicación que está transformando la gestión del negocio de la moda en África. Este artículo explora su trayectoria, su visión de un ecosistema tecnológico completo para la moda y los retos de expandirse en los mercados emergentes.
Afretail, la cita ineludible de los expertos en comercio minorista en África
La edición 2025 de Afretail puso de relieve el colosal potencial del comercio minorista y las franquicias en África. Descubra los retos y las estrategias ganadoras para establecerse en este continente de rápido crecimiento, desde la importancia de las asociaciones locales hasta el dominio de lo digital.
ARTE
Pano Da Costa, cuando el arte textil une África, Francia y Brasil
Salvador de Bahía es el centro de un acontecimiento histórico: la inauguración de la exposición Pano Da Costa en el Museo Afrobrasileño (MAFRO) el 7 de noviembre de 2025. Organizado en el marco de la Temporada Francia-Brasil 2025, este acontecimiento es fruto de una colaboración sin precedentes entre la asociación de Nantes
La feria AKAA celebra su 10º aniversario en el Carreau du Temple
La feria AKAA – Also Known As Africa celebra su 10ª edición en el Carreau du Temple del 24 al 26 de octubre de 2025. Descubra la nueva visión curatorial de Sitor Senghor, 40 galerías y más de 100 artistas.
Roxane Mbanga y su exposición NOIRES inauguran MansA, la Maison des Mondes Africains (Casa de los Mundos Africanos)
La artista multidisciplinar Roxane Mbanga inaugura MansA – Maison des Mondes Africains en París con su exposición NOIRES. Esta obra total, concebida como un “Gran Salón” de la hospitalidad, es el punto de partida de una nueva plataforma cultural dedicada a la exploración de los mundos africanos y sus diásporas.
Tejidos tradicionales: cera, ankara, taparrabos y mucho más
Los tejidos tradicionales africanos están a la vanguardia del diseño contemporáneo. Son extremadamente diversos y reflejan la riqueza cultural del continente africano:
- Cera: a menudo colorida y con una gran variedad de dibujos, la cera es un tejido preferido por los diseñadores de moda para confeccionar conjuntos modernos y creativos. También puede utilizarse para fabricar accesorios como sombreros, bolsos y zapatos.
- ankara: procedente de Nigeria, este tejido con estampado batik es ideal para vestidos elegantes, camisas con estilo y pantalones;
- taparrabos: símbolo de África Occidental y Central, los taparrabos los llevan tanto las mujeres como los hombres, alrededor de la cintura o a modo de pañuelo. Pueden estar hechos de diversos materiales y sus diseños, a menudo geométricos, están llenos de significado;
- dashiki: esta prenda tradicional africana está confeccionada con un tejido ligero estampado y suele llevarse con mangas cortas. Puede llevarse como vestido, blusa o camisa.
Prendas emblemáticas: el boubou, el kente y el bogolan
Sumérgete en el mundo de la moda africana moderna y actual explorando sus prendas emblemáticas: el boubou, el kente y el bogolan. Estas piezas icónicas son testimonio de las habilidades ancestrales de los artesanos del continente y encarnan la elegancia y la riqueza cultural de África:
- El boubou, que antaño llevaban los hombres en África Occidental, es ahora un elemento básico del afro chic, revisitado en cortes modernos por los mejores diseñadores, a menudo con un estilo fluido.
- El kente, símbolo de la realeza ghanesa, se abre paso en la moda contemporánea con sus colores vivos y sus motivos tradicionales, ofreciendo atuendos que combinan tradición y modernidad.
- El bogolan, también conocido como tela de barro, es originario de Mali y se caracteriza por sus colores neutros realzados por motivos tribales. Transformado en patchwork, da lugar a prendas y accesorios únicos, símbolos de autenticidad y creatividad africana. Sumérgete en estas piezas únicas y déjate seducir por la moda africana, que combina con elegancia tradición y modernidad.
Accesorios étnicos: el toque final
Los accesorios étnicos son el toque final definitivo para un atuendo de inspiración africana. Joyas, bolsos, sombreros, zapatos… hay muchas formas de personalizar tu look.
- joyas: los collares, pulseras, pendientes y otros adornos africanos se presentan en una gran variedad de materiales (cuentas, hueso, metal, arcilla, etc.) y estilos, lo que ofrece una amplia elección a quienes desean combinar su atuendo con sus accesorios;
- bolsos: ya sean bolsos de mano, embragues o alforjas, los diseños africanos se caracterizan por sus colores brillantes y sus motivos tribales;
- sombreros: con incrustaciones de perlas o de tela con estampado batik, aportan un toque auténtico a cualquier look;
- calzado: de los mocasines a las sandalias de verano, sin olvidar los zapatos de salón y los botines, los diseñadores proponen ahora un sinfín de modelos de moda vestidos de cera, bogolán o Kente.
Nuestros medios del Africa Fashion Tour son mucho más que simples consejos de moda. Síguenos para estar al día de las últimas tendencias, las influencias imprescindibles y las personalidades a seguir en el mundo de la moda africana. Sumérgete en un mundo rico en creatividad y diversidad, donde cada artículo te proporciona ideas inspiradoras para afirmar tu estilo con elegancia. Únete a nuestra comunidad de entusiastas de la moda y explora con nosotros las facetas más candentes del panorama de la moda africana.
Costura africana: entre tradición y modernidad
Hoy más que nunca, la alta costura africana es una armoniosa mezcla de tradición y modernidad. Los diseños contemporáneos se basan en gran medida en la herencia cultural ancestral, al tiempo que se inspiran en las principales tendencias actuales.
- trajes: Los trajes africanos vienen en todas las formas y tamaños, desde trajes coordinados a vestidos, túnicas y pantalones, desde lo más casual chic a lo más elegante para ceremonias;
- bodas: las novias africanas optan ahora por trajes confeccionados con tejidos y materiales tradicionales, al tiempo que siguen las tendencias nupciales internacionales;
- Desfiles de moda: en las semanas de la moda de todo el mundo participan ahora con regularidad diseñadores y marcas de África con talento, que muestran sus colecciones en el escenario mundial.
Diseñadores, influencers y famosos ponen el foco en la moda africana
A lo largo de los años, los diseñadores, modelos e influencers africanos se han forjado una merecida reputación en la escena internacional de la moda. A medida que crece su reputación, están aportando su propia visión de la moda al mundo, y contribuyendo en gran medida a promover la imagen inspiradora del diseño africano.
Entre ellos, las celebridades también optan por vestir los colores africanos de los diseñadores del continente, en eventos o simplemente a diario, fomentando así el afrocentrismo en la moda y el estilo de vida.
Suscríbase al boletín exclusivo de Africa Fashion Tour para recibir avances de artículos cautivadores, entrevistas con diseñadores de renombre y podcasts únicos que profundizan en el mundo de la moda africana.
Consigue un acceso privilegiado entre bastidores a la industria de la moda africana. Explora nuestras ofertas de asociación a medida para promocionar tus productos entre una comunidad apasionada. Asocia tu marca a nuestros medios de comunicación y benefíciate de una visibilidad única.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de oportunidades de asociación personalizadas y contribuir al crecimiento de la industria de la moda africana.
Africa Fashion Tour : Un medio imprescindible
En Africa Fashion Tourno nos limitamos a observar la evolución de la moda africana, contamos su historia, la celebramos y la llevamos al primer plano de la escena internacional de la moda.. Somos más que un medio de comunicación. plataforma inmersivaun espacio donde creadores, empresarios y entusiastas pueden descubrir pueden adentrarse entre bastidores en esta vibrante industria.
A través de nuestros informes, entrevistas y análisisExploramos las tendencias emergentes, mostramos diseñadores con talento y ofrecemos una visión auténtica del lujo africano. Nuestro objetivo es claro: ofrecer un escaparate a quienes están dando forma a la moda africana de hoy y de mañana.
Descubra el mundo de la moda africana a través de nuestras diferentes secciones: Moda africana para hombre, Diseñadores de moda africana, el renacimiento de la moda africana, la alta costura en la moda africana, Vestido de moda africano, historia de la moda africana, moda peinado africano, moda africana 2025 y moda africana mujer.
El auge de la moda africana
A lo largo de los años la moda africana se ha labrado un lugar envidiable en la industria mundial. En Tejidos africanos a los trajes contemporáneos, los Diseñadores de moda africanos innovan constantemente para ofrecer productos únicos y auténticos. El uso de ceraLa cera, un tejido estampado de colores, es la encarnación perfecta de esta combinación de tradición y modernidad.
En semanas de la moda organizadas en el continente, como las de Lagos y Accra, están desempeñando un papel crucial en este aumento de visibilidad. Muchos Diseñadores africanos muestran sus colecciones, poniendo de relieve su talento y creatividad sin límites. Estos eventos son también plataformas privilegiadas para conocer modelos y descubrir tendencias emergentes.
El futuro de la moda africana
En los próximos años Moda africana debe seguir evolucionando y prosperando. Las jóvenes generaciones de diseñadores aportan una nueva energía, combinando el saber hacer tradicional con la innovación contemporánea. Su capacidad para reinventar los clásicos transforma las percepciones y abre nuevas vías de expresión.
Además, el énfasis en la sostenibilidad y la ética en la moda podría favorecer a los los diseñadores africanos. Muchas de ellas ya favorecen prácticas respetuosas con el medio ambiente, utilizando materiales locales y adoptando métodos de producción responsables. De este modo, la moda africana podría convertirse en un modelo a seguir en el movimiento mundial hacia una industria más sostenible.
La importancia de plataformas como Africa Fashion Tour
Creemos firmemente que la moda africana merece mayor visibilidad, reconocimiento internacional y una comunidad comprometida. Por eso Africa Fashion Tour se ha consolidado como el medio de comunicación de referenciaacompañando este crecimiento con :
–Contenido exclusivo incluyendo entrevistas con diseñadores, retratos de empresarios y cobertura entre bastidores de grandes acontecimientos.
–Un análisis en profundidad de las tendencias para comprender cómo África está influyendo y reinventando la moda mundial.
–Un compromiso para transmitir y celebrar el patrimonio textil de África..
En conectar el talento africano con los entusiastas de la moda de todo el mundojuntos estamos construyendo el futuro de una industria próspera, auténtica y radiante..













